El Efecto Leonardo Pagina 8

2002

  Llegó el 29 de Enero, el día de mi cumpleaños número 30, toda mi juventud en la universidad y me enfangue las lágrimas de los ojos.
 El primer ciclo 2002 me matriculo en 2 cursos en Sistemas de Comunicaciones que vino fácil y lo aprobé, al comienzo del ciclo le dije al profesor Reyna de limawireless.net, en ingeniería clínica también con una nota alta.
 Se había propuesto un proyecto de ley que establecía el uso de Software Libre en las entidades públicas en el Perú, país que se había convertido en el centro de atención de la comunidad de Software libre.
 Para eso se hizo una conferencia en el auditorio de la ANR como invitado especial vino Miguel de Icaza de Ximian yo había hablado con rabí, michi, uno de los integrantes de la coordinadora como parte de peruwireless para tener una participación en la conferencia, fue así como el grupo de peruwireless que se pusieron un fotocheck en el pecho por Cecilia Contreras pagado por Alfonso de la Guarda, Miguel de Icaza se puso al frente mío al momento de dar la conferencia, en mi participación presento a peruwireless como un grupo de activistas que salieron de las comunidad de Software Libre la pregunta que hice al panel con los argentinos que habían llegado para la conferencia, fue que piensan que Microsoft piensa regalar capacitación en sus programas a los congresistas.
 Uno de los panelistas respondió que en su país argentina había un límite de dinero para los regalos.
 Pronto yo escribí en madridwireless.net la noticia de que había participado el vicepresidente de  Peruwireless en la conferencia de software Libre.
 Como había hallado el celular de Érica en una página web alumni de ex alumnos de un colegio peruano norteamericano, el Roovelt, le mande un sms a los dos operadores de telefonía el mensaje madridwireless.net.
 En la universidad ya estaba terminando sabía que el decano la iba a dejar la universidad y también me entero que Posada regresaría a la universidad a dictar clases, yo me indigné y me propuse dejar de asistir a la universidad por su presencia.
 Los últimos días intente pedir a Ismodes director de la Dai un local para dictar una conferencia de peruwireless, pero al final porque se cruzó el tiempo que tenía con una traducción sobre redes wifi para ingeniería clínica.
 Terminando la universidad me encontré con un nuevo reto.
 El presidente Toledo había ido a firmar un acuerdo con Microsoft con una cooperación de trasfondo.
 La lista del Linux plug se incendió y se fue contra la coordinadora como se había salido de sus manos escribo 2 correos claves. El primero de título unir no es unificar y decía están los rojos Redhat y sus tendencias Microsoft, están los verdes Suse y su amor al verde dólar y están los blancos debían porque hacen incendios frente a todos los mestizos. Unir no significaba que impongas tus puntos de vista.
 El otro correo con título Linux Party 1 decía los ánimos están caldeados pero es una buena excusa para empinar el codo, se invita a una fiesta temática Linux con corcho libre, les di la dirección de la casa y las indicaciones cómo llegar.
Mientras en la lista había una persona que estaba tratando de desprestigiarme, hasta que de la borda le dijo que si hubiera ido a las reuniones pasadas me conocería. Yo me defiendo como de la borda dijo yo he ido a todas las reuniones anteriores, he trabajado promocionando al grupo Perú 8000 y me pueden encontrar con los tags Ricardo arroyo montañistas, en Google.
 Me llamo edson chuhue y uno de peruwireless  le había dicho como alguien de la directiva hace una invitación a una reunión y no lo hace en la lista de limawireless, es así que paso la invitación a la lista que al final la cambio de sábado a viernes por la noche.
 Así que se celebró la reunión.
Vinieron primero los de la coordina uno antiguo, Alejandro Celi y Jorge Sarmiento uno que había ido a las reuniones anteriores, este último había subido de peso y que recientemente lo habían aceptado al plug, yo con forma sarcástica dije que tengo que pesar 90 kilos para ser de coordina y yo pensaba hacer dieta.
 Al poco rato viene uno de telefónica con su whisky haciéndose pasar por cabinero de internet.
 Después vinieron los de Apesol eran varios pero a encontrar a el de la  coordina del plug y comienza la discusión es que deciden salir un grupo, quedan solo los comprometidos.
 Al principio pongo el video en Windows de la guerra de las galaxias Episodio 2 después de un rato lo cierro.
 Comienza hablando el presidente de Apesol le dice al de la Coordina Ce3li porque están pasando estas cosas por que aparecen nuevos grupos si estamos haciendo prácticamente lo mismo, Celi le dice ahora está abierto tiene como condición haber estado 2 años antes en la lista, agregó la web de panamericana su diseño tiene pésimo diseño inquirí Antonio como diseñador es buen programador, luego dice sabes el tiempo que ha pasado  para que Antonio sea parte de la coordina del plug.
 Al final los de Apesol dijeron que no nos estamos muriendo por ser Coordina.
 Alejandro Celi dijo que ahora Stallman quiere venir a Lima y ya ellos no tienen plata.
 A lo que yo respondo hay hostales de 20 soles  a lo que me responde Celi como lo vas a llevar a un hostal. Al final pregunté qué distribución usa Villanueva, Villanueva se habia hecho famoso por haber hecho una carta donde Rebate las Razones de Microsoft para No Usar Software Libre, fue muy comentada, en el sitio de Noticias  de Tecnologia Slash Dot, había sido puesta por el Representante de Conectiva La Distribución Brasileña en Lima el Junto con Antonio Ognio Rabian hecho el proyecto de ley de Uso de Software Libre en el Estado Peruano que presento como suyo el Congresista por el partido peru Posible Villa nueva que había levado a Toledo al Gobiero, asi  que  Celi dijo el usa Windows y Dijo Sabes Quien Hizo la Carta yo adelante diciendo Miguel y el término diciendo fue Miguel, Linus y Stallman.
 Fue lo último luego repartí los Cds que queme, en mi computadora con distribución RedHat , entre los participantes, me dan la llave de carro del presidente de Apesol porque estaba muy mareado, me quedo sentado y despierto sin la llave se había ido, el sábado mi familia nos vamos a Azpitia.
 En esos días había unas conferencias de tecnología y electrónica en la universidad Ricardo Palma, algunos de mis compañeros se inscriben y vamos a las exposiciones.

En una ocasión cuando fui a la cafetería de Ciencias en la universidad, estaban varios profesores, yo estaba en la cola y uno se puso atrás y otro adelante, el de adelante dijo le van a dar el nobel una copia, y siguió con su bebito para eso si eres hombre

Una tragedia llamada ONPE

El escándalo de las firmas también involucró a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al descubrirse que uno de sus altos funcionarios, Rubén Calderón Díaz (a) "Angel", jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Arequipa (ODPE), formaba parte de la organización de Perú 2000. Su participación fue fundamental, porque actuaba, de acuerdo con los testigos, como uno de los coordinadores de los falsificadores. El jefe de la ONPE, José Portillo Campbell, inició una investigación interna y elevó un informe al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el mismo que le fue devuelto en el acto porque no aclaraba la situación de Rubén Calderón.
Portillo volvió a emitir otro informe, pero el JNE expresó su disconformidad. Respecto a la falsificación de firmas, ONPE aseguró que carecía de un sistema adecuado para determinar la autenticidad de las rúbricas. Y sobre el caso de Rubén Calderón, señaló que era un caso absolutamente aislado. Sin embargo, los testigos luego reconocieron a otro funcionario de ONPE, Arturo Loayza Vallejos (a) "George", como parte del grupo de falsificadores.
Su tarea consistía en verificar que los fraguadores copiaran a la perfección las firmas. Portillo respondió a este hecho señalando que Loayza había renunciado a la ONPE. Hasta que apareció Jenny Vargas Alvarez, ex jefa de la ODPE de Chachapoyasque destapó el presunto entrenamiento de funcionarios y servidores de la ONPE para que induzcan a los electores a votar por Perú 2000. Desmentida y procesada por su institución porque habría cometido también irregularidades, Jenny Vargas insistió en sus denuncias.
Piratas sueltos
Que la maquinaria del fraude infiltró a sus miembros en ONPE, quedó demostrado una vez más al comprobarse que los sujetos de Perú 2000 sorprendidos en una cabina de Internet introduciendo datos a una página electrónica --aparentemente para adulterar los datos del sistema computarizado de ONPE--, forman parte de un grupo de "piratas informáticos" expulsados o sancionados de la Universidad Peruana de Ciencias (UPC). Entre ellos se encuentra Luis Ramos Castillo, quien labora en ONPE. Ramos, desde su posición en este organismo, cooperaría con los "hackers" al servicio de "Perú 2000".
¿A cuántos de sus militantes disfrazados de funcionarios o empleados tiene sembrados en ONPE la alianza oficialista en Perú 2000? Recuérdese que incluso la estrecha vinculación amical entre el ex jefe de la ODPE de Arequipa, Rubén Calderón (a) "Angel", y el gerente de Gestión Electoral de ONPE, José Cavassa, no ha sido desentrañada del todo. ¿Es Cavasa parte de la maquinaria fujimorista que se alista para asestar un nuevo golpe en la segunda vuelta? Lo cierto es que la vinculación de ONPE con estos hechos graves mellan sensiblemente la credibilidad del organismo ejecutor del proceso electoral.
Cero en matemáticas
Pero la prueba inobjetable de la ineficacia de ONPE para impedir otro  fraude en la segunda vuelta, se expresa en la discrepancia abismal entre el  número de sufragantes y votos. José Portillo ha atribuido a la ignorancia, impericia o errores involuntarios de los miembros de mesa, la diferencia notable. Computados los votos presidenciales al 86 por ciento, se registraron a 9 millones 282 mil 464 sufragantes y un total de 10 millones 659 mil 792 votos: esto significa una diferencia de 1 millón 377 mil 328 votos. ¿De dónde salieron? No hay hasta ahora una explicación convincente. Pero lo cierto es que el caudal favorece a Fujimori.
Entonces, no puede descartarse que la enorme diferencia entre sufragantes y votos pudiera ser consecuencia de la alteración electrónica del sistema de cómputo de ONPE. Con mayor razón la infiltración electrónica podría haberse cometido en el conteo de votos preferenciales. Los observadores electorales extranjeros y nacionales han constatado que en numerosas partes del país, la votación de los candidatos de oposición ha sido reducida descaradamente, mientras que los oficialistas registraron notables incrementos.
En muchos casos, los aspirantes a parlamentarios de la oposición que al realizarse el conteo al 50 por ciento del total de mesas tenían determinado número de votos en su favor, esa cifra se redujo notoriamente al final del escrutinio. La misión de la OEA ha resaltado que la coincidencia entre todos estos hechos gravísimos, es que no son aislados sino que formarían parte de una operación masiva. De un fraude. O "anforazo". Es decir, que detrás de las irregularidades existiría un grupo humano que trabaja con la expresa finalidad de alterar el voto popular. Porque en todos los casos, los beneficiados con las "fallas" en el proceso no son otros que los candidatos de Perú 2000.

Seguridad Nacional

  La pregunta quién más de Perú 2000 se habría infiltrado en la Onpe, es Napoleón Posada uno de ellos, porque me jalo hasta en tres oportunidades en los exámenes junto  a Pilco quien lo debe haber jalado a Posada lo encontré a Posada en el peruano que estaba ganando poco, cerca de 11,0000 anuales en el Onpe lugar donde laboró hasta antes del 2006 que deben pertenecer al grupo de Seguridad Nacional que todavía está activo, que entre otras cosas tiene que robar para pagar el chantaje de montesinos, el caso comunicore. También estaría el caso del alcalde Francis Allison en su intento de hacer entrar dinero al país, por el cual fue detenido en EE. UU.
 Sus  redes incluirían la contratación de delincuentes para por ejemplo crear una cortina de humo como el ataque a la niña marianita, para poner a segundo plano la censura de Alberto Kouri a la alcaldía del 2011. El otro caso cuando el congresista Renzo Reggiardo se alejó de los congresistas de Solidaridad Nacional, el carro donde viajaba su hija fue baleada, donde una bala atravesó su cuerpito, que milagrosamente la bala no comprometió ningún órgano vital, atentado que fue repelida por el guardaespaldas hiriendo al delincuente que al final fue capturado.

 Años más tarde me reuní a tomar un café con Malko  el 2005, que había alojado su web camino inca en el servidor de peruwireless con el permiso de Edson Chuhue en el 2002, 2003, entonces, me dijo cuando él estaba aquí, en los noventas que Oscar Luis Castañeda Lossio el alcalde de Lima en ese entonces pertenecía a Seguridad Nacional que había participado de una reunión con él en la época del fujimorismo. Yo por mi parte encontré una web que hablaba del fraude de las elecciones del  2000 http://stucchi.tripod.com/politica/fraude.htm del cual saco información de la Onpe durante ese periodo


Conclusiones

 Las conclusiones son que los amores difíciles desarrollan un alto nivel cognitivo, si Erica y yo no nos hubiéramos templado, ella no hubiera ingresado a la U de Lima y yo no hubiera ingresado a la PUCP.
 Si no hubiera sido retados por los profesores no hubiera desarrollado la Teoría de la Creatividad.

La mafia busca la mafia, vemos como las autoridades de la PUCP se alinearon a la mafia fuji montesinista, luego se alinearon a la mafia de Alejandro Toledo.

Su objetivo de quedar impunes, haciendo que esta publicación no salga hasta después de 4 años.

Cuenta una anécdota sobre los bomberos, cuenta que en una ciudad una compañía siempre llegaba primero, una investigación  concluyó que esa compañía era la causante de los incendios.
 Lo mismo sucede acá la PUCP se llena de elogios por las consecuencias de mi enfermedad mental cuando en realidad ellos son los causantes solo que se esconden detrás de la operación de mantener en secreto sus delitos.