El Efecto Leonardo Pagina 2

Tarpuy

 Cuando vi en el pabellón de Estudios Generales Ciencia pegado en los paneles sobre un viaje por el camino Inca a Machu Pichu en Cuzco, esa es la primera vez que encontré a Tarpuy, una organización que promovía el turismo interno.
 Tenía una oficina en el segundo piso de un local en la Avenida Emancipación en el centro de Lima. Donde lo dirigían Clodo y Esther
 Al momento  de formar el grupo que se uniera para ir a Cusco conocí a Francisco Cardenas y Beto Salinas.
 Nunca podré olvidar como en el camino en plena selva aparecía la primera construcción Inca en la Selva.
 También no olvidaré el sabor de la cerveza Cusqueña, en ese momento hecha con agua de manantial
 Luego de vuelta en Lima, Tarpuy realizaba reuniones en el Auditorio del ICPNA, Instituto Cultural Peruano Norteamericano de su sede en Lima cerca a la intersección con Avenida Emancipación y  Avenida  Grau.
 Tarpuy hacia sus salidas a los cerros de Lima y en la sierra de Perú, en ovaciones se cruzaban con columnas de sendero luminoso del otro lado del río, era la época de la subversión.
 En esas caminatas conocí a Ana y Maria Pasiche, a Zoila Tumba.

Montañistas 4.0

Cuando Clodo y Esther decidieron crear varios grupos Camycam, Explor Perú y Montañistas 4.0 el 14 de Octubre de  1994.
 Los Montañistas 4.0 tenían el objetivo de hacer trekking o senderismo, hiking, montañismo y climbing o escalada.
 Para hacer la inscripción de montañistas 4.0 en los registros públicos nos reunimos en el departamento de MIjail.
 Hacíamos nuestras reuniones en la cámara junior de Lima, en ellas hacíamos exposición de nuestras salidas y nos reunimos.
 Un conocido Andinista peruano Augusto Ortega, quien había subido el Everest, la montaña más alta del mundo, se ofreció a capacitar a unas personas para llevar el curso de Alta Montaña, donde Clodo y Esther escogieron a los que irían, yo me quede fuera.
 Al siguiente año, yo quería ir, para eso Clodo ideó una forma de acceder a ser parte del siguiente grupo, el de organizar salidas para foguear a los participantes.
 La más ambiciosa fue la salida al cerro el cóndor en Cieneguilla por el camino del valle Tinajas, un lugar totalmente árido, en un estrecho valle donde había un río seco que no tenía agua desde hace cientos de años.
 Ahí conocí a Juan Gonzales, juaneco también estudiante de Ingeniería Electrónica de la Catolica.
 Además fue la primera salida de Fernando  quien quería ser andinista, era estudiante de arquitectura en la universidad Ricardo Palma, la Richi, No llegamos al objetivo.
 Entre nosotros nos contabamos que los muertos en el Andinismo, son los principiantes por falta de experiencia y los extremadamente expertos porque se arriesgan más.
 La siguiente salida es el cerro suncho, el cual quedaba en la sierra de Lima, en la margen izquierda del Río Rímac, al que se llega por el puente cupiche.
 Clodo fue solo, Oscar no pudo acompañarlo porque estaba cuidando a su mama.
 En la noche antes de la ascensión, explicó sus planes de la escuela de Andinismo, fue el momento cúspide de Tarpuy, sin sospechar lo que pasaría después.
 Yo siempre estaba corto de presupuesto, y mis zapatillas estaban gastadas, esto más tarde sería crucial
 En la mañana Tarpuy decidió incautar las sogas para subir el cerro.
 Dentro de los participantes había uno de Americo Tordoya, al momento de subir era más escarpado de lo pensado cuando lo alcance yo era el segundo de a partir de ahí se fue solo para arriba.
 Cuando llegamo a un senderito ya con varios ahi, Clodo dijo que hasta ahí nomás llegamos, y pidió que a alguien lo acompañe para buscar al que se había embalado, yo me abstuve porque mis zapatillas estaban gastadas y los demás que estaban ahí estaban un poco movidos por la ascensión.
 Fue  cuando Fernando  se ofreció, con sus zapatillas nuevas, fue una decisión temeraria quería destacar frente a los demás, se fueron, salió de nuestras vistas, esperamos y decidimos seguir el caminito, pero con el empinado caminito bordeando el cerro, fue cuando asustados nos fuimos por un quebradita y seguimos hasta que llegamos a una caída de unos 15 metros, al no haber otra bajada, yo le digo a Ingrid, hay que quedarnos y esperar, ya entonces estaba aprendiendo resiliencia, como todavía no aceptaban la situación  fue que Toño estaba haciendo escalada en roca y quien la seguía era Ingrid, Toño se resbalo y cayo encima de una piedra y se hizo una herida, dijo que no siente dolor porque estaba con adrenalina, Ingrid estaba en la pared cuando subí desde una depresión, a Ingrid  la guiaron para bajar, pasamos la noche en la quebradita, cuando los que se quedaron en el campamento de abajo caminaron a lo largo del contorno del cerro  nos encontraron, luego Oscar llegó por la emergencia y escaló hasta donde estábamos y con una cuerda por la que hicimos rapel, yo estaba emocionado.
 Cuando estábamos reunidos Clodo nos dijo que Fernando, había muerto se había resbalado, más tardes supimos que Clodo encontró a juancito el porteador y el fue quien se quedó  al costado del cadáver.
 Ya en Lima, Titi le ofreció su ayuda a Clodo entonces le pidió que lo acompañe para que con el fiscal recuperen el cadáver, y se ganó lo hinchado que estaba.
 Hubo una reunión donde se midió si Tarpuy debiera continuar a lo que se decidió continuar.
 Una de las siguientes actividades era una en Cusco donde iría Clodo y otra en Lima por Santiago de Tuna, la ruta de los extirpadores de idolatrías a cargo de Explor Perú ,  fue una salida concurrida sobre 100 personas.
 Yo fui al ultimo en el camino, encontré a un par de participantes, entre ellas una chica, yo habia recogido una cuchara en el camino y se los mostre y la chica me dijo es mio y se lo guardo, yo seguí el camino superando al grueso de los caminantes los novatos y alcance el grupo intermedio, ahí estaba Jeronimo que le comente que los caminantes estaban sufriendo, déjalos que sufran dijo. Así que dos personas bajamos. ahí en el camino encontramos una chica que estaba llorando más abajo encontré a una chica tendida, la que se había quedado con la cuchara, en el piso, así que decidimos pedir ayuda a los lugareños, yo convencí a un lugareño, haciendo que baje un burro, pero llegamos tarde,  yo me rendí me dije si va  a sufrir que se muera rápido cuando Ingrid la agarro para ayudarla a caminar y colapso le dio edema pulmonar y murió.
 En la mañana estaba la policía y en un camión bajamos el cadáver con los caminantes que alcanzaron en el camión.
 Yo me quede acongojado en una reunión en la casa de Salvador mi amigo de la Católica, me derrumbe mentalmente me puse a llorar, hice una escena diciendo yo la amaba y se murió, La mamá de Salvador le dijo que no podemos dejarlo salir así y en la mañana volví a casa.


Reclamos

Yo en Estudios Generales Ciencias no reclamaba nunca hasta el comentario de un compañero de que reclamaba y le aceptaban, asi que mi primer reclamo salió a mi favor por varios puntos esto debe haber sonado las alertas para qué no haga más reclamos. Hasta ese momento tenía un récord de reclamos a mi favor que me serviría más tarde en Estática, apodado "Estatrica", el curso más difícil y temido, donde los  alumnos lo llevaban hasta en Trica, es decir por tercera vez. Un comentario de un amigo que dijo que había pasado estática en prima me puso la moral en alto
Cuando di Estática use psicología lo mismo haría en Diseño Electrónico I varios anos después consistía en dar el parcial sin estudiar de manera si te ponían baja nota en tu interior no bajaba la moral y pelearía con la moral alta, como los que estaban en Trica y yo sacamos 04 es que a difundir se el escándalo es que decidieron que para dar sustitutorío tenían que sacar 8, yo religiosamente con la moral en alta estudiaba el Mk Kinley y de ahí salían las preguntas por lo que di el parcial y saqué 8 por lo que pude dar el supositorio y al recibir mi restitutorio al costado mio se había sentado el más inteligente y vi que me habían corregido diferente reclame y obtuve creo era 12 por lo que pase en Prima motivo por lo que lo echaron al profesor al tener una mochila pesada debe haberse hecho humo. Me convertí en el héroe de Ingeniería, había otra cosa más con eso demostraba qué podía haberlo hecho con los cursos anteriores.

En facultad justo cuando había elecciones decidí concentrarme en los cursos que eran requisitos de los siguientes cursos, empíricamente estaba usando una  solución al cuello de botella de mi facultad, Ingeniería Electrónica, y en caso me fuera mal llevaba un curso fácil.
 Lo que paso es que a mis espaldas decían pedro esta pedro.
 El curso fácil, el profesor ya coordinado había planeado dar un grupo de problemas de donde iban a salir las preguntas, algo totalmente innecesario, era para cubrir a los otros profesores.

Al final del curso estaba tomando lista de los asistentes como  constancia que habían recibido la hoja de preguntas, yo me fui al baño y no tomaron mi asistencia, y al momento de que los alumnos sacaban la fotocopia yo no la saque.

Yo tenia bastante tiempo y me consideraba bueno en circuitos eléctricos así que lo di sin preocupaciones.
 Al momento de recibir la nota me fije que me corrigió mal y reclame. Y no prospero mi reclamo de este momento hasta Ordoñez no prospero ningún reclamo que realice.

Era un complot de negarme la razón que quedaría al descubierto con la trampa que hizo Ordoñez, que se suicido, de a partir de ahí todos los profesores que no me prosperaron mis reclamos salieron despedidos, con distintas excusas para cubrir lo que me hicieron pero los alumnos se dieron cuenta.

En Estudios Generales tuve 2 incidentes.

Dibujo

 Como les dije quería ser Arquitecto, consideraba un honor pasar Dibujo en Prima así que me prepare en Dibujo Técnico en un Instituto, pero claro todos los sabían.

 Lleve Dibujo con Chiriboga, yo para no estresarme no recogía las Practicas así que al final del ciclo recojo mis Practicas en ellas decía se ha equivocado en las medidas de la hoja de practica y vaya a la oficina para hablar con el profesor, es imposible que me haya equivocado en las meidas A esta altura igual iba  a salir jalad asi que hice caso omiso.

Bremer

Como había pasado años antes el primer ciclo con mis documentos que olvide en mi porta documentos, que contenía mi constancia de haber aprobado El nivel Adulto del ICPNA, lo cual se expuso en la vitrina del centro federado de Estudios Generales Ciencias, lo que provoco que Despidieran a La Bremer, que me haba jalado el 12 ciclo a pesar de haberlo llevado por segunda vez, la primera había pasado y solo lo llevaba para aprender y no podía llevar un curso superior hasta hoy no he vuelto al local en Miraflores.

 Esta anécdota no pasaría de ahí sino fuera que existía Sendero Luminoso, como había olvidado ,mi porta documentos en Tesorería, un infiltrado hizo explotar una bomba  de aire en Tesorería.

Trabajadores

 Con este precedente los trabajadores deben haber revisado mis notas y comunicado a Secretaria Académica de esta falta del profesor de Dibujo que de nuevo en encubierto no me avisaron a pesar de ser el afectado.

Física

Recuerdo que estaba entendiendo muy bien Física de Estudios Generales así que consideraba que iba a sacar buena nota.

Es una semana después es que aparece en los paneles de EE. GG. Ciencias una nota que los alumnos de un horario publicado devolvieran sus examenes.

Yo no me llevaba cuenta de los horarios así que no hice caso, al momento de ira secretaria para comenzar el siguiente ciclo  y me  avisaron de que para continuar con mis tramites tenia que entregar mi examen de Física  así que en la vuelta a la PUCP en la Combi no me percate en nada en el Examen con nota 03, cuando llegue me confronto Hadzich secretario Académico diciendo Ricardo Arroyo, ha querido aprovecharse por quedarse con nota, a lo que yo le dije que mis expectativas eran otra eran altas, a lo que el otro profesor me dijo que no era así y me mostró mi examen con nota 1 diciendo que quedaría en mi expediente.

El Director Académico de Estudios Generales Ciencias era Hadzich

Desde el momento que dije que iba a hacer un libro de mi vida en la PUCP todos los culpables entraron en Pánico, de ser descubiertos y expuestos.

Hadzich por el resquemor se estreso lo cual enfermo su cuerpo y murió.

Hubo una experiencia que un matadero de Cerdos los trabajadores entraron en huelga y los cerdos quedaron haciendo cola en las afueras del matadero unos días después los cerdos habían muerto de estrés de esperar en la cola del matadero.
Así que mi venganza es esa haberlos hacho esperar en el pasadizo cuando exponga sus fechorías.


La Primera Expulsión

Aquí va el texto del capitulo


Mi vida en la Pucp durante la 1ra Marcha

En el Ciclo 97-1 llevaba Máquinas Eléctricas en boca y Series y Transformadas en trica, Cuando vi a Albert Olivas saliendo del Cefaci, el Centro de estudiantes de la facultad de de Ciencias e Ingeniería, camino a la Fepuc, la lista de Albert había ingresado a la Fepuc, Federación de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica, él como presidente de la Fepuc, llevando a la secretaría de Cefasi, su enamorada, la cual se convertiría en la nueva secretaria de la Fepuc
Cuando comenzamos el ciclo de Máquinas Eléctricas el profesor Eduardo Ismodes dijo que los que querían puntos extras en el examen Final tenían que apuntarse desde el comienzo, había un alumno que los iba a capacitar en hacer animaciones en 3D, yo por mi parte me acerque a Ismodes y le propuse hacer la página web ahí se acercó a la conversación Albert olivas , donde el profesor  dejó la posibilidad de hacer la web del curso.
Yo por mi parte me acerco a Marcos Caldas un amigo, quien me ayudó a un motor con hélices hecho en 3d Max, pasarlo a una secuencia de frames a los cuales los reúno para hacer un gif animado del motor en funcionamiento el cual agregue a la web, de vez en cuando iba a la casa ecológica donde tenía su oficina Ismodes a presentar los avances.
Presentó el trabajo a los demás ingenieros que comentaron que esto debe costar una fortuna.
Vi desde las ventanas del pabellón B de Ingeniería , a los estudiantes de derecho ocupar la berma central el tontodromo, así llamamos a la acera que atraviesa por el medio de la universidad, camino a una marcha en los exteriores de la universidad rumbo al centro de Lima ha protestar por el cierre del tribunal constitucional, ahí vi a Albert Olivas, presidente de la Fepuc poniéndose al lado de los estudiantes, para mis adentros digo que manera de perder tiempo. Creía que yo estaba ajeno a este evento nada más alejado de la realidad Albert estaba matriculado en Series y Transformadas que vino difícil el parcial yo estaba en trica y asado, me cruce con Cecilia Gaitan y le digo odio las matemáticas, ella llevaba matemáticas como carrera.
El parcial debí de sacar la nota más alta 11, más tarde en el examen se tuvo que bajar el nivel, es así que me equivoco en una pregunta fácil al principio pero el resto lo di bien es así que sacó una nota alta 18.
El final de Máquinas Eléctricas Eduardo Ismodes lo puso difícil y dos de mis amigos, Rafael Medina y Valentín Sarmiento me llamaron para que los agregue a mi proyecto para subir nota, para agregar algo más puse parte de su libro dentro de la web. Le pregunté al profesor si podía agregar miembros a mi trabajo, a lo que recibí una respuesta afirmativa.
El día de la presentación estábamos los tres primero le puso nota a mis Valentin 17 y  Rafael 14 subiéndole 4 puntos, a mi me dijo que había sacado 4 y me había subido 8 así que el hijo de puta me puso 12 y me dijo ojala que con eso baste para estar tranquilo obviamente me había bajado la nota, tenía el temor de ser superado en esa materia y lo desplace en un futuro.
Yo por mi parte fui al teléfono público a preguntar a uno de mis hermanos cuanto saqué en la nota de la 5ta práctica del curso , enterándome es que volví para decir que con eso era suficiente para pasar el curso con 11.
 Ismodes era el poder detrás de Ingeniería Electrónica ,el era quien había creado la facultad de Ingeniería Electrónica, cuando había sido estudiante de Ingeniería había sido representante de los estudiantes en la Asamblea Universitaria de la Universidad, se había hecho popular haciendo favores, un día escuche a un profesor  dirigiéndose a otro usted no quiere oponerse al profesor más querido,refiriéndose a Ismodes al igual que David Chavez el coordinador de Electrónica, también profesor de Máquinas Eléctricas, era Mecánico, David Chavez se había graduado con nota 19 de Ingeniería Mecánica.
 Albert se quejaba de la administración de David Chávez con Ismodes. el cual lo apoya diciendo que está comenzando.


Encuentro a La Fepuc

Para esto yo estaba detrás de Cecilia Guerra, la chica más popular y la mas bonita de ingeniería, ella seguía la carrera de Ingeniería Mecánica y había ingresado unos ciclos anteriores a mi el el 88-II,  me había memorizado su código en ese entonces se publicaba en paneles por cada estudiante los cursos que se matriculó, así que yo copiaba los cursos que llevaba. Al saber su código pude saber que había sido expulsada por haber jalado todos los cursos que había sido matriculado, un ciclo de diferencia a mi también me expulsaron por haber desaprobado los tres cursos que había matriculado.
 Unos ciclos atrás cuando estaba en la barra de la biblioteca sacando libros de Electromagnetismo  y se me escapó un suspiro, Erica, la rubia donde estas, no me había dado cuenta que Cecilia estaba detrás y me escuchó.
 Parecía que ella notaba que yo la miraba y al parecer yo también le interesaba, así que un día que entró con un amigo a un salón donde la gente estudiaba, miraba hacia atrás donde yo me encontraba fue así que me arme de valor y me acerque diciéndole que necesito información sobre un motor de combustión para hacerla su página web, entregando un disquete con mi web de Máquinas Eléctricas más tarde me daría una copia de un motor Caterpilar yo le había dicho que quería enseñarle hacer páginas web es así que buscando computadoras es que llegó a la Fepuc donde encontré computadoras disponibles y es así como llegó a involucrarme con Albert.
Gracias a esa relación es que la Fepuc me auspició una conferencia de los Montañistas en el auditorio de Humanidades, a Cecilia la invite diciéndole que había una conferencia de Ecoturismo, en realidad era una conferencia de Alta Montaña, donde se expuso sobre las salidas de alta montaña de los Montañistas 4.0. Al salir una chica guapa de los montañistas que estudiaba en la Universidad Agraria,me pregunto si yo tenia enamorada pero yo ya había puesto los ojos en Cecilia.
Como le había pedido favores a la Fepuc, Albert me pidió que le hiciera la página web de la Federación en cuya portal puse un logo hecho con un script de un Libro de la Biblioteca de la Universidad sobre tratamiento de imágenes, que creó un logo 3D de la PUCP con textura que salio de la maquina de Marcos Caldas, además en la página de inicio debajo del logo puse el eslogan de "La imaginación al Poder", un slogan usado en las manifestaciones francesas de decadas atras.
 Con relación de Cecilia me reuní una vez mas donde le saque el teléfono, donde me dijo que no la llamara a partir de las 10 pm, a mi me tiraban el teléfono y a ella no sabia que le hacían, la reunión termino cuando la llamaron por celular lla respondió un poquitin, a la siguiente ocacion la llame a su teléfono su hermano dijo nana te llaman y la cite a una reunión le pregunte donde vivía y otros temas, le dije que había averiguado sobre Diseño Mecánico, a lo que ella me dijo es lo mas difícil, cuando la llamaron por celular a lo que respondió amorcito estas en Lima, para salir a las 3, y antes de irse saco conejos de sus muñecas, yo no le creí, así que una ocasión cuando fue a la biblioteca de Ingeniería se sentó y la vi hacer unas cruces en un papel, estaba pensando en los cursos que llevaba, yo le dije que tenia en la pared de mi cuarto un listado de los cursos que llevaba y le ponía cruces a los que terminaba, me miro con ganas de llorar y me dijo tienes que aprender cuando una no desea hablar, al poco tiempo la llame a las 10:30 pm donde le pregunte que pasaba a lo que ella me dijo que tenia que estudiar, a lo que le dije hay un mal entendido y me dijo no puedo hablar sai que la siguiente voz que escuche de su hermano me dijo ella ha sido totalmente claro, de ahí me entristecí.

En la pagina web en Geocities de Montanistas puse que lo que encontre no era como yo pensaba y que ahora me iba a dedicar a los 2 Cursos mas Inportantes Diseño Electronico I y el curso de del Priego.

El 97 II, estaba preocupado por teoría de control 1, que dictó Donato Flores, yo calculaba que no me alcanzaba la nota que saque en el examen , le comente a un amigo y me dijo dile al profesor que estás con bicas, pero mi orgullo pudo más, hasta ese momento se publicaban las notas en paneles en los pasillos de la facultad, ahí vi que salí aprobado con la nota del examen, pero la nota de la tercera practica tenia 20, de dónde ha salido este 20 me pregunte, todos los que vieron esa nota se preguntarían lo mismo. Era un aviso que podían manejar las notas en interno.


La 2da Marcha Estudiantil

Para la segunda marcha conmemorativa a la primera del año pasado, los chicos estaban haciendo sus reuniones una de las cuales se hizo en la casa de un artista plástico, Víctor Delfín, de la que se tuvo que apartar a la presidenta de Sociales porque su Papá era policía
Luego la reunión preliminar se hizo en el J 101 de Sociales ahí decían que los chicos de las barras bravas no iban a participar, también recalcaban que no había cabezas.
El dia de la Marcha desde la Fepuc fuimos a comprar un megáfono en Hiraoka de la Avenida La Marina
En la marcha la gente daba sus vueltas por la universidad hasta por fin salir por la calle, yo llevaba el megáfono de la Fepuc dando arengas hasta que llegamos a la altura de la universidad de San Marcos se malogro y llegar al centro de Lima, el objetivo era la Plaza de Armas, se habían bloqueado las calles para que la multitud se dirigiera al pasaje Olaya donde había un cordón policial.
Estando ahí dejamos que las personas de más edad pasarán al frente, lo hicieron con una campana, desde el edificio del lado derecho le echaban agua a la policía, ya era de noche cuando recibieron la orden de desalojarnos la cual hicieron uso de sus varitas hicieron retroceder con tal la fuerza que la extensión de vidrio de una cafetería que estaba sobre el pasaje quedó destrozada y como demostración de la empujada quedaron regadas en el suelo los zapatos y zapatillas de los manifestantes. Ya en la Fepuc me enteré que en la parte posterior de los manifestantes donde estaban las chicas habían recibido gases lacrimógenos eso me indignó.


La 3ra Marcha Estudiantil

Ya un grupo,el de Patria Roja había dado una fecha para la tercera marcha, la próxima semana en la Fepuc se nos acercaron los alumnos, entre ellos el sobrino de Mohme, pidiendo que la Fepuc interviniera, yo me sume a ayudarlos porque vi su falta de organización, evalué que mi experiencia en organización por haber formado la Institución Montañistas 4.0, especialmente la parte de levantar actas de las reuniones que aplicaría a continuación lo que quedaría como prueba de lo que se había hablado y de la intención "Pacifica" de la Marcha.

La Fepuc convoco una reunión en un salón del segundo piso de sociales, yo me presente como moderador lleve una hoja de papel A3 en donde anotaría lo que sucedería, comencé dándole pase a una declaración del presidente de la federación quien leyó que condenaba la re-reelección del presidente Fujimori, de ahí pase yo diciendo que todos tenían que hablar 5 minutos, el alumno que estaba abajo mio me pidió la voz final de la exposición, apenas comenzó La primera intervención yo comencé a escribir, para esto la chica de AIESEC que colaboraba con la Fepuc, paso adelante y se puso a escribir en la pizarra, mientras yo escribía lo que se decía, hubo que poner un alto a una chica que se pasaba del tiempo, al final hablo el chico que hizo un llamado a una forma pacifica de protestar, por medio de una pagina web, después de eso se paso a votación, momento que Alejandra Alayza, estudiante de Sociales salio del salón, donde la chica de AIESEC apunto los que estaban a favor y en contra de la marcha. Los que estaban a favor fueron mayoría luego de lo cual se paso a elegir a los representantes de los alumnos, fue elegida una chica espigada rubia judía, y un chico alto de buena apariencia, a moloche de la Fepuc no lo apoyaron. El 4 de junio de 1998 en el estacionamiento en la entrada de la universidad se había acordado acordonar a los estudiantes cuando faltaba uno y quise acceder se me adelanto una chica.
Salimos de la universidad y en el camino llegando a la Avenida Brasil nos enteramos que el primer ministro de gabinete había sido cambiado por Javier Valleriestra, un aprista, al llegar a la plaza de armas estaba custodiado por mujeres policías, un grupo de representantes de los alumnos, de la coordinador, quienes llevaron un pliego de reclamos.
Al día siguiente se iba a producir una reunión en la facultad de sociales, en la universiada, yo a propósito llegue tarde, moloche se encargó de moderarla. Flor Vilas la secretaría de Fepuc me dijo que te estaban esperando.
Luego de eso las reuniones se hacían en una redondela en el jardín de la facultad de Sociales, abierta a todos, yo a veces iba una vez encontré a un Industrial, pero en su mayoría eran gente de letras.