Congreso Fep
En las universidades de tradición existe la asociación de alumnos
que por facultad forman los centros federados y la federación de
estudiantes de la universidad, elegida por todos los alumnos de la
universidad por lo que sus listas de integrantes son personas de
distintas facultades. La Fepuc y otras federaciones de universidades
del Perú se reunían y elegían al presidente de la FEP en un Congreso
FEP, durante el terrorismo no se realizaron congresos FEP, luego
hubo convocatorias de estudiantes por Patria Roja que carecía de
quorum y legalidad, en ese escenario recibimos la organización
estudiantil en 1998.
Con mi experiencia haciendo páginas web, mi participación en
la creación de la Feul, fue la realización de la página web de
la Feul, Federación de estudiantes universitarios de Lima, alojada
en el servidor de la PUCP, https://www.pucp.edu.pe/feul.
Donde diseñe el logo de la Feul, teniendo como base el logo de
la universidad de Lima.
La Fepuc, Federación de estudiantes de la Pontificia
universidad Católica, estaba dividida los estudiantes de
letras y los de ciencia e ingeniería yo saque el permiso para la
reunión de representantes estudiantiles en el auditorio de la
Biblioteca Central a mi nombre, donde ya era un viejo conocido por
organizar eventos de exposición de salidas de montañismo allí.
Para esto la Feg había tramitado que la Garcilaso haya pagado
un aviso en el periódico la república, porque tenía alcance
nacional, un aviso a media página,donde estaba impreso los logos de
las universidades participantes, llamando a los presidentes de
federaciones universitarias de todo el Perú, de parte de la
Feul, a una reunión en la Pontificia Universidad Católica a las 12
m.
En los días previos recibí una llamada al teléfono de la Fepuc
de la administración de la universidad preguntando si estábamos
realizando una actividad, yo le respondí que le pregunte al
presidente así me deshice de la llamada después, Eric Iriarte, el
coyote, trajo al presidente de la federación de estudiantes de
Estudios Generales Ciencia para preguntar sobre por el evento.
El día del evento llevé a Mara y Beto de la FEG, Federación de
estudiantes de la Garcilaso, al auditorio de la Biblioteca Central
ubicada en el tercer piso y a la entrada del auditorio acomodamos
una mesa para las acreditaciones, es demás decir que los
organizadores éramos pocas personas . En la puerta dimos
instrucciones a vigilancia que apunte a los participantes, no
habíamos puesto ningún filtro, pecamos de ingenuidad y los
enviará al auditorio de la Biblioteca Central y dejamos a la
cachorro, sobre nombre de como amigablemente les pusieron sus
compañeros de la FEG a la chica menor, para ayudar ubicándose en la
recepción de la entrada de la universidad pero por miedo a las
personas que llegaban a la puerta, se fue muy atrás de la
puerta de recepción.
Ya casi a la hora mi hermano lucho se ofreció ayudarme y lo
mandamos dentro del auditorio y además se nos unió Marcos Silva de
la Fepuc, que se puso en la puerta.
Nos acercamos con Mara en recepción de entrada de la
universidad a ver la lista de invitados, estaba Yomar Melendez de
Patria Roja.
Cuando llegó la hora el auditorio estaba lleno de
representantes, estaban todos los presidentes de las universidades.
En la mesa en la parte de abajo estaban los presidentes
estudiantiles organizadores de la reunión entre ellas el de Fepuc de
la Católica, Feug de la Garcilaso, Feua de la Agraria y el
representante de la del Pacifico.
En el auditorio estaban representantes estudiantiles de todas
las universidades de Perú, entre ellas de la universidad San Marcos
y un estudiante venido de la universidad de Huancayo como 40
personas.
Mientras adentro comenzaban las intervenciones afuera en el pasillo
las cosas tenían otro caso.
Comenzó cuando Beto me dijo que les dijera a los dos que
estaban en el primer piso afuera de la Biblioteca Central, que
no estaban invitados, hice lo que me dijo y en respuesta me dijeron
tú a quién representas y se subieron al tercer piso, luego apareció
Yomar y compañía y un anciano con barba y un hombre alto al que le
denominaban el árabe, eran como 25 personas.
En el tercer piso los que se colaron para el evento estaban
haciendo alboroto, en el tercer piso, los alumnos que estaban en el
ambiente contiguo bajaron corriendo asustado entre ella estaba
Susana con el mismo shortsito jean que usaba en el salón que
asistimos en la pre lima..
Yomar me preguntaba tú a quién representas, Nos acompañaba
afuera Marcos y las chicas de la Feug. De parte de la
Biblioteca, primero subió la joven bibliotecaria de la facultad de
Ingeniería presentándose como la bibliotecaria interina poniéndose
de nuestro lado diciendo que esto era inconcebible.
La segunda vez el empleado de la Biblioteca amenazó con
acusar a la Fepuc ante el rectorado por lo que estaba pasando, cosa
que nos asustó.
Por fin Albert, el presidente de la Fepuc, desde la parte
posterior, en las escaleras dijo que la reunión debía acabar porque
había problemas afuera.
Llegó Seguridad de la universidad y los colados bajaron no
sin antes decirme que me cuidara mucho a Yomar lo sacaron a
empellones.
En el local de la Fepuc vi muy acongojado a Marcos por la
amenaza de la biblioteca.
Todos los invitados bajaron allí abajo estaban los
representantes de un grupo político con referencia a la PYME, nos
ofrecieron su local para seguir su reunión, el cual mencione para
usar ante lo cual Mara me dijo que no fuera ingenuo.
Pasaron todos los invitados a almorzar a la cafetería Central,
con el ambiente separado con el costo cubierto por la Fepuc.
Se logró alquilar una custer, el cual ingresó al
estacionamiento de la universidad, en el cual entraron todos los
invitados con destino a la sede de la Feug en la calle Washington,
en el centro de Lima. Ahí en el segundo piso en el salón más grande
nos reunimos todos, a lo que sugerí que se reúnan en un salón
aparte los presidentes. Beto dijo que buena idea.
Mara me dijo que habían acordado que los presidentes podían
tener un asesor o consejero.
Así que pude entrar a la reunión de presidentes de federación
como consejero de Albert, el presidente de Cajamarca había traído un
pata que era un parlanchín, así que para callarlo dije en voz alta
pido permiso a mi presidente para hablar, lo que lo obligó a ese
pata a pedir permiso que no le daban, así quedó servido para que los
presidentes hablarán fluidamente.
Ahí se quedó que la próxima reunión es decir el Congreso Fep
se realizaría en una universidad de Cusco y que la ayudaría la otra
universidad de allí, también se acordó estar contra la re-reelección
de Alberto Fujimori.
El representante de la universidad de Cajamarca y la
representante de la universidad del Santa, en Ancash salieron
desconociendo lo pactado, eran de Patria Roja.
A lo que Albert en privado decía que el de Cajamarca es un
pendejo.
En el salón se tomaron fotos con una banderola, las tomaron los
periodistas del periódico la república que vinieron a cubrir el
evento.
En la noche en los ambientes del tercer piso, de las personas
que habían participado trayendo a los presidentes se le escuchó
decir creo que lo logramos.
Una vez terminado nos fuimos a la fiesta que ofrecía la
universidad del Pacifico, la mayoría de presidentes y recibimos en
la puerta del local entradas gratis del representante estudiantil de
la del Pacifico.
Ahí estuvimos bailando con las chicas de la Garcilaso que ya
cambiadas de ropa habían llegado, tomamos cervezas.
En la fiesta me acerque a la presidenta de la Federación de
Estudiantes de la Universidad del Santa que pertenecía a Patria
Roja, le dije yo soy Técnico.
Le dije esto recordando lo que dijo Abimael una vez que
lleguemos al poder llamamos a los Técnicos.
Ambos sabiendo el contexto lo que la información que quería
mandar es que yo no era una amenaza como Político para ellos y lo
entendieron bien no me molestaron.
En el bus de regreso a nuestras casas los presidentes se tomaron
fotos inéditas de las dos partes enfrentadas. Mara dijo esto queda
como prueba.
Al día siguiente saldría publicada una nota en el periódico de
la república donde se dio a conocer al público, que el próximo
congreso FEP sería en Cusco y que se muestra en contra de la re
reelección de Fujimori.